Una visita a Onilikan
Durante nuestro último viaje a Mazatlan, no sólo tuvimos la oportunidad de descansar y visitar a la familia, también estuvimos en el negocio familiar: Onilikan. Ahí levantamos un poco de imagen y tuvimos la oportunidad de estar durante la grabación de un programa de TV a cargo del conductor Weston Scott
Weston Scott visits Onilikan -Behind the scenes from Gerardo Noriega on Vimeo.
Del Náhuatl, “Onili” que significa Licor y “Kan” que significa lugar, traducimos Onilikan como “El Lugar del Licor”. El logotipo fue creado por Rosendo, un indígena Huichol que utilizó la técnica tradicional de crear artesanía con chaquira, típica de la región, para decorar un mango de barro, en el cual quedó plasmada parte de la simbología Huichol tan colorida y alegre, en la cual se observan elementos naturales que identifican a nuestro mango con Mazatlán.
Onilikan tiene como parte de su misión ayudar a comunidades rurales a aumentar el valor agregado de sus productos agrícolas que permitan el desarrollo a futuro del nicho “Agroturismo” aprovechando las actividades agrícolas de la región.
La idea surge de combinar las tradiciones mexicanas y europeas para producir licores de la mayor calidad con los mejores productos agrícolas de la región.
Visitando Onilikan from Gerardo Noriega on Vimeo.
No Comments