Conóceme

SOBRE MI

Entérate

Fotógrafa documentalista egresada de la Licenciatura en Artes Visuales (Universidad Autónoma del Estado de Morelos , 2005 – 2009), cuyo trabajo se concentra en la revisión de los vínculos estéticos existentes entre los elementos histórico, sociológico, existente y cultural, que permean un realidad determinada y que, en ese sentido, definen esencialmente tanto la generación de imágenes documentales fijas, como los marcos de recepción contextual que albergan a la  cámara, en su cualidad/condición de dispositivo tecnológico de producción artística visual, y  que permiten la generación de dichas imágenes.

Hobbys

CINE

CAFÉ

FOTO

VIAJAR

TRAYECTORIA

Desde hace más de 13 años ha colaborado de manera constante en el desarrollo de proyectos cinematográficos, de formación y rescate comunitario, y artístico visuales, vinculados íntimamente con la documentación visual y audiovisual de la imbricación de los procesos arriba mencionados, siendo merecedora de distintos premios a lo largo de su carrera y varias muestras de su trabajo han sido divulgadas editorialmente dentro y fuera de México.

CINE DOCUMENTAL
2014-“ORONDO. UN PROBLEMA DE PESO EN MÉXICO”.
            Dirección de arte y fotografía fija. Secretaría de Salud.
2011-HATATUKARI
         “Agua nuestra vida” Fundación HSBC, Dirección, Cámara principal, fotografía fija.

EXPOSICIONES
2018-“ESTIÚ”
            Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
2012- “MÚSICA, IMAGEN Y MOVIMIENTO”
            Simón Galería, Cuernavaca Mor.
2010 -“POR AQUÍ PASÓ ZAPATA”
             Exposición itinerante festejos centenario de la revolución financiamiento CONACULTA.

COLECTIVAS
2019 – 2020 -“EMILIANO ZAPATA, MEMORIA DEL CAUDILLO”
                           MUSEO DEL AGRARISMO, Chinameca, Morelos.
2019-“CORPUS, ERGO SUM”
            Galería Privada, La Presidencia.
2018 – “DUELO POR ZAPATA”
              A cien años de su muerte la Revolución vive. Museo de la Revolución (CDMX).
2009-“RITMOS”
            Universidad Nacional Autónoma de México, Sala Julian Carrillo.

Weddings

Asimismo, ha desarrollado campañas de imagen pública y colabora constantemente con artistas provenientes de distintas disciplinas en la documentación visual de su trabajo.

CURADURÍA / MUSEOGRAFÍA

  • 2009 IN SITU, OSCAR MAÑÓN; MUSEO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA. (CURADURÍA)
  • 2010 EXPÓSITOS, JUAN BERMÚDEZ, CASONA SPENCER. (MUSEOGRAFÍA)

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • 2019-RED FOTO MÉXICO CENTRO DE LA IMAGEN.
  • 2012-PREMIO HSBC LATINOAMÉRICA EN FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL POR “HATATUKARI”.
  • 2010- FOECA MORELOS / CATEGORIA JOVENES CREADORES.

PUBLICACIONES

  • 2019-FOTO MÉXICO, Tercera edición.
  • 2019-Hatatukari , Agua nuestra vida, Editorial, irri mexico y fundación Pepsico.
  • 2010-El juego del Pochó. Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Gobierno Federal.
  • 2009-El Baila Viejo, Danza y tradiciones de Tabasco. Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Gobierno Federal.
error: Este contenido está protegido por derechos de autor!